El “resbalón” es la técnica de robo de vivienda más utilizada y antigua, casi un 60% de los robos en viviendas se realiza mediante esta técnica, por esto es importante siempre pasar cerradura toda las puertas de nuestras viviendas, ya que los ladrones solo pueden utilizar esta técnica cuando la puerta se encuentre sin cerradura.

Muchas veces por confianza salimos de la casa sin ponerle llave, al menos que nos ausentamos por periodos largos, pero esto es un error que puede salir muy caro; los ladrones siempre se encuentran vigilando y aprovechan los cortos periodos de ausencia para asaltar una vivienda.

Cómo funciona esta técnica

El “resbalón” es la técnica que muchas veces vemos en las películas e incluso muchos de nosotros hemos utilizado para abrir una puerta de nuestra vivienda que esté sin llave; solo debemos utilizar una tarjeta o lámina de plástico.

Con esta técnica se puede abrir una puerta sin la necesidad de forzarla, sólo se debe deslizar una lámina de plástico entre el marco de la puerta y el pestillo o resbalón, los ladrones al ser más experimentados son capaces de abrir una puerta en cuestión de segundos -utilizando solamente esta técnica- igual como lo haría un cerrajero profesional.

Cómo solucionarlo

Esta técnica es rápida, silenciosa y limpia, además gracias al comercio electrónico cualquier persona puede adquirir láminas profesionales para desarrollar esta práctica. Pero no todo está perdido, ya que se puede evitar que el ladrón utilice esta técnica simplemente pasando la cerradura de la puerta.

Es cuestión de volver a acostumbrarnos a pasar la llave de las puertas, ya que de esta manera los ladrones no caerán en los posibles descuidos de los vecinos, recuerda que esta técnica no es muy nueva, pero si es la más utilizada por los amigos de lo ajeno para poder ingresar a las viviendas vulnerables.

 

Deja una respuesta